No encuentras una respuesta a tus dudas

Teléfonos:

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:00 pm.

Preguntas frecuentes

Con la dirección que nosotros le proveemos en USA usted podrá enviar todos los paquetes que compra allí. Las tiendas virtuales en USA siempre le solicitarán una dirección en USA para enviarle sus compras.
Correcto, todo paquete debe cancelar impuestos de importación al ingresar a Costa Rica. Con el fin de cumplir con este proceso más eficientemente y rápido, debe asegurarse que el paquete comprado tenga la factura correspondiente. El proceso de exoneración se encuentra en estudio y no se puede efectuar hasta que las autoridades correspondientes lo autoricen de nuevo.
Si desea conocer el porcentaje de impuestos que pagaría el paquete que quieres comprar puedes ir a nuestra calculadora y encontrarás la información.
Les ofrecemos a nuestros clientes diferentes formas de pago a su mejor conveniencia, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o debito son los principales y mas populares medios de pago que se pueden efectuar de manera electrónica y sin moverse de su casa o lugar de trabajo.
Sí, inmediatamente al momento de completar el proceso de afiliación, usted recibirá un correo electrónico confirmando su membrecía, con su nueva dirección en Miami, USA y el código personal asignado como socio de Club Postal. Recuerde revisar su bandeja de correo no deseado en caso de no verlo en su bandeja de entrada.
Usted obtendría muchos beneficios, entre los que se encuentran:
  • Grandes descuentos en su tarifa de transporte internacional hasta el punto en que puede llegar a ser gratis
  • Derecho a participar en rifas de muy buenos premios

Puede ver más detalles en nuestro programa Crezca con Nosotros

Correcto, sus amigos recibirán un correo electrónico de parte nuestra indicándoles que usted los ha afiliado a Club Postal.
Un Centro de Distribución o CEDI, es un lugar en donde usted puede retirar sus paquetes que no sea su casa u oficina. Los CEDIs tienen una alianza con Club Postal para que nosotros podamos entregarle los paquetes que usted compra a ellos. De esta forma, usted tiene una opción más para poder retirar su paquete.
Una vez que usted haya sido afiliado, usted puede visitar la sección de Mis Direcciones y ahí se le desplegará una lista de los CEDIs que tienen alianza con Club Postal. Si alguno es de su interés, puede cambiar la dirección original que escogió para la entrega del paquete por alguno de nuestros CEDIs.
No, no tiene ningún costo adicional. Lo que Club Postal busca es que nuestros socios tengan una mayor comodidad para retirar sus paquetes.
Esta es una herramienta importante para que usted pueda calcular el monto del costo aproximado de traer a Costa Rica un artículo comprado en cualquier lugar del mundo. Incluye todos los cargos que nosotros le cobraríamos por la importación.

Formas de pago

Cuando usted compre en Club Postal tendrá tres diferentes métodos de pago disponibles según su preferencia. Ellos son:
  • Tarjetas de crédito o débito
  • Transferencias bancarias
Durante su proceso de afiliación, usted tendrá la posibilidad de escoger la opción que más le convenga. Al realizar una compra, Club Postal le hará llegar a su correo electrónico un aviso para que realice el proceso de pago dependiendo de la opción que haya elegido, si es por tarjeta de crédito o debito, recibiremos un aviso automático después de realizada la transacción. A su vez, si su elección fue la transferencia bancaria, el comprobante de esta debe ser enviado a socios@clubpostal.net. Estos cobros se realizarán antes de que el paquete llegue a sus manos con el fin de facilitarle al socio el pago.

Es importante saber que para poder realizar compras por Internet es necesario que su tarjeta internacional esté domiciliada en EEUU. Con el fin de cumplir con este requisito, usted debe contactar al banco emisor de su tarjeta para que ellos realicen la gestión y le habiliten la misma dirección que le otorgamos nosotros.

Club Postal tiene el compromiso con nuestros clientes de guardar total confidencialidad con respecto a todos sus datos personales. Hemos completado varios requisitos de seguridad que solicitan los bancos y también se han obtenido certificados que minimizan las posibilidades de fraudes.

Cuentas bancarias

Nombre Jurídico: Club Postal S.A.

Cédula Jurídica: 3-101-659376.

BAC Colones: CR24010200009240484997

BAC Dólares: CR63010200009240485071

BCR Colones: CR70015202001242864787

BCR Dólares: CR12015202001242864861

BNCR Colones: CR64015114710010012888

BNCR Dólares: CR27015114710026007205

Video tutorial

Como registrarse en Club Postal:

Términos y conceptos

Billing Address: Es la información del casillero que se encuentra registrada en la tarjeta de crédito o débito internacional.

Shipping Address: Es la dirección en la cual se entregará físicamente la paquetería. Puede ser igual o distinta al Billing Address. (Para nosotros ambas son iguales).

Shipping weight: Es el peso registrado del paquete.

Shipping and handling: Es el costo asociado al transporte y manejo de las mercancías desde la tienda hasta su casillero en Miami.

Shopping Cart: Es un icono que representa análogamente la acción de poner las compras en el carrito de compras, en algunas ocasiones se utiliza un Shopping Bag como el mismo recurso.

Checkout: Es el proceso en el que verificamos todos los detalles de la compra que estamos por realizar.

Place order: Es el proceso final de la compra en donde procedemos a confirmar la orden.

Tracking Number: Número de tracking, con este se puede dar seguimiento o rastreo a las compras desde que salen de la tienda hasta que llegan al casillero. Es el número para dar rastreo al transporte interno en Estados Unidos, según el proveedor del transporte.

Paleta: Tarima de madera para acomodar mercancías y poder movilizarlas fácilmente con equipos hidráulicos.

Consolidación: Es agrupar o juntar un grupo de paquetes o piezas para simplificar el manejo, exportación e importación del mismo. En este caso los paquetes individuales son agrupados en paletas, consolidados y enviados a Costa Rica.

Desconsolidación: Se refiere a desagrupar un grupo de paquetes o piezas.

Despacho (Shipping): Transporte en EEUU, desde la tienda hasta la dirección de su casillero en Miami, este transporte se paga o se cancela a la tienda en el momento en el que se hace la compra del artículo.

Flete: Es el transporte internacional del paquete, desde la dirección en Miami hasta Costa Rica, este es uno de los rubros que se cargan a la tarjeta de crédito o débito internacional por los servicios de la empresa.

Entrega a domicilio: El último transporte del proceso, se realiza en Costa Rica, y es el momento en que realizamos la entrega del paquete en el domicilio del cliente.

Aforador: Funcionario de la aduana encargado de realizar y velar por los trámites como el de exoneración, aforo rojo, amarillo, abandono, etc. Es un encargado de aduana que supervisa el proceso de nacionalización de los paquetes y tramita los casos especiales antes mencionados.

Aforo Rojo: Es una determinación aduanal en el que se solicita sobre un trámite específico, la revisión física del paquete para validar y corroborar que la información que se ingresó al sistema de aduanas sea correcta. Es un control aleatorio de la Dirección General de Aduanas.

Aforo amarillo: Es un proceso de aduanas que detiene una póliza completa sea global o individual y se solicita una revisión detallada por parte de un aforador de todos los documentos para verificar que todo se encuentre completo y correcto.

Aforo Verde: Una vez realizado el trámite en el sistema de aduanas, significa que el paquete tiene autorización de levante (cokumplió los requisitos para ser nacionalizado).

Póliza individual: Es un trámite que se transmite de manera individual por cada paquete. La póliza individual aplica para los paquetes que por algún motivo (permisos o falta de factura) deben tramitarse después de las 6 horas disponibles para trámite simplificado, o cuando el Valor Aduanero del artículo supera los $1000. Los paquetes que requieren póliza individual requieren de más tiempo para la realización del trámite.

Póliza global: Es un trámite aduanal simplificado al que tienen derecho las compañías de Courier para nacionalizar varios paquetes en un solo trámite o póliza.Los paquetes tramitados bajo este método requieren ser nacionalizados en las primeras 6 horas después de llegado el vuelo. Este es un trámite mucho más simple y rápido que la póliza indiviual.

Exoneración: Es un derecho de ley donde tenemos la posibilidad de no pagar impuestos por la importación de mercancías con un valor máximo de $500 Valor Aduanero una única vez cada 6 meses. Con este beneficio podemos liberar de impuestos aduanales o de nacionalización una compra que no tenga carácter comercial.

Partida arancelaria: Es el código mediante el cual se clasifican todos los artículos y se les asigna el porcentaje de impuestos gravables. De acuerdo al porcentaje asignado es lo que deberá de pagar de impuestos por nacionalización.

Tramite de agencia: Es el trámite que realiza la agencia aduanal, donde registra en el sistema TICA todos los documentos y detalles del artículo que se está nacionalizando. Este trámite realiza la clasificación arancelaria de cada artículo y hace el pago de los impuestos respectivos para obtener la autorización de levante de los artículos importados.

Pedimentar / pedimentador: El pedimentador es el funcionario de la agencia aduanal encargado de asignar de una manera correcta la partida arancelaria a cada artículo y transmitir esta información en el sistema para luego realizar el pago de impuestos de cada artículo.

Número de movimiento: Número especifico que se le asigna en el sistema TICA a un determinado paquete a la hora de registrarlo ante el almacén fiscal.

Abandono: Estatus que se le da a una mercancía cuando pasan más de 15 días sin registrársele un número de movimiento dentro del almacén fiscal. Para efectos del sistema de aduanas si en 15 días no se registró es porque está en abandono.

TICA (Tecnología de la información para el control aduanero): Sistema que mantiene el control sobre todo proceso de nacionalización de las mercancías. En caso de nuestro negocio el TICA controla la entrada, movimientos, trámites, impuestos y salida de todos los paquetes.

Embalaje: Es el empaque de un paquete. Además se conoce como embalar, al proceso de forrar con plástico un consolidado de paquetes sobre una paleta.

Clareo: El clareo es parte del proceso de desconsolidación de los paquetes, donde se van sacando los paquetes del consolidado y se van registrando y clasificando en el almacén, individualmente. En el clareo se realiza el previo examen de los paquetes.

Tax: Son los impuestos de ventas asociados al artículo. Este rubro es cobrado por la tienda y no tiene nada que ver con los impuestos de nacionalización que deben pagarse en Costa Rica.

Número de suite o número de casillero: Es la identificación única de cada cliente que se relaciona al casillero de compras para la rastreabilidad de las mercaderías.

Valor aduanero: Es la relación del valor de las mercancías más el gasto de transporte y costo del seguro sumando el trámite por servicios de aduana. Para fines prácticos se podría definir como el valor CIF más otros gastos, siendo otros gastos servicios aduaneros.